ENCUESTA SOBRE REDES SOCIALES
1. ¿Posees alguna cuenta en alguna red
social?
a. Facebook
b. Twitter
c. Otras
d. Youtube
2. ¿Para qué
utilizas las redes sociales?
a. Para estar en contacto
con mis amigos
b. Para conocer gente nueva
c. Para contactar con
amigos a los que hace tiempo que no veo
-Otras:
3. ¿Con qué frecuencia utilizas las redes sociales?
a. Todos los días, más de
una hora diaria
b. Todos los días, menos de
una hora diaria
c. Algunos días
d. Una vez a la semana
4. ¿Sueles colgar fotos tuyas en las redes sociales?
a. Subo la mayoría de las
fotos que tengo
b. Subo solo algunas fotos,
independientemente de quién salga en ellas
c. Solo subo fotos en las
que aparezco yo. Si sale más gente, primero pido su permiso antes de ponerlas.
d. Nunca subo fotos mías o
de mis amigos
5. ¿Tus amigos han subido alguna foto tuya en las redes
sociales?
a. Muchas veces
b. Algunas veces
c. Nunca
6. Cuando un amigo sube una foto tuya en una red social,
¿te pide primero permiso?
a. Sí, siempre Depende del
amigo
b. No, nunca me han pedido
permiso
c. lo hace sin tu consentimiento.
7. ¿Alguna vez has visto una foto tuya que hubieras
preferido que no la hubiesen subido?
a.Muchas veces
b. Algunas veces
c. No, nunca
8.¿Aceptas todas las solicitudes de amistad que recibes?
a. Sí, siempre, aunque no
sepa quién es Acepto a mis amigos, y también a amigos de mis amigos, aunque no
los conozca en persona
b. Solo acepto a amigos a los
que ya conozco en persona
c. En alguna ocasión he
aceptado la solicitud de alguien a quien no conocía en persona
9. ¿Alguna vez te has sentido insultado o humillado en las
redes sociales?
a. Sí, muchas veces
b. Sí, alguna vez
c. Casi nunca
d. No, nunca
10. ¿Alguna vez has visto que insultan, dañan o humillan a
alguien en la red social?
a. Sí, muchas veces
b. Sí, alguna vez
c. Casi nunca
d. No, nunca
QUE ES LA SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES
La seguridad en internet son todas aquellas precauciones que se toman para proteger todos los elementos que hacen parte de la red como infraestructura e información, la más afectada por delincuentes cibernéticos.
La seguridad informática se encarga de crear métodos, procedimientos y normas que logren identificar y eliminar vulnerabilidades en la información y equipos físicos, como los computadores.
Este tipo de seguridad cuenta con bases de datos, archivos y equipos que hacen que información importante no caiga en manos de personas equivocadas.
La seguridad informática se encarga de crear métodos, procedimientos y normas que logren identificar y eliminar vulnerabilidades en la información y equipos físicos, como los computadores.
Este tipo de seguridad cuenta con bases de datos, archivos y equipos que hacen que información importante no caiga en manos de personas equivocadas.
PRINCIPALES RIEGOS EN INTERNET
Algunas de las cosas que los cibercriminales buscan conseguir por medio de internet son:
- Robo de información
- Daño de información
- Ataques a sistemas o equipos
- Suplantación de identidad
- Venta de datos personales
- Robo de dinero
Los delincuentes cibernéticos usan varios modos para atacar una víctima en la red como los virus con los que logran vulnerar sistemas y alterar el funcionamiento de los dispositivo electrónicos, el pishing, que consiste en que un cibercriminal se hace pasar por una persona diferente por medio de correos electrónicos, mensajería instantánea o redes sociales para adquirir información confidencial como contraseñas, tarjetas de crédito, entre otros.
COMO PREVENIR ESTOS RIEGOS DE SEGURIDAD EN INTERNET
Si se maneja mucha información y se cuenta con varios equipos, como en los casos de las empresas, lo mejor es solicitar ayuda a profesionales encargados de la seguridad en internet.
De otro lado, como usuario se pueden tomar varias medidas preventivas como mantener activados y actualizados los antivirus en nuestros aparatos con conexión a internet, evitar realizar operaciones financieras en redes abiertas o computadores públicos y verificar los archivos adjuntos de mensajes de desconocidos y evitar descargarlos si no se tiene plena seguridad de su contenido.
De otro lado, como usuario se pueden tomar varias medidas preventivas como mantener activados y actualizados los antivirus en nuestros aparatos con conexión a internet, evitar realizar operaciones financieras en redes abiertas o computadores públicos y verificar los archivos adjuntos de mensajes de desconocidos y evitar descargarlos si no se tiene plena seguridad de su contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario